Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Psicótico o neurótico ¿Cuál eres tú? No te asustes, no es malo...

Hola, sí, aquí radica la cuestión, ¿qué tendencia tienes tú?, ¿hacia la psicosis o hacia la neurosis... ? Las películas de terror han hecho mucho daño a la   gente que tiene un diagnóstico de enfermedad mental. No sé si lo sabes, pero la incidencia de criminalidad en la comunidad de enfermos mentales es tremendamente baja. Es más probable morir a manos de tu pareja que que te mate una persona con una enfermedad mental. Y me da igual que hables de psicosis o de neurosis. Empecemos por el principio, ¿en qué se diferencian? Las neurosis son trastornos que impiden tener una vida normal, que causan sufrimiento e incluso puede constituir un riesgo para la vida de la persona. Aunque en estas patologías hay contacto con la realidad. Puede estar más o menos integrada, más o menos manipulada en función del problema mental. Sin embargo, ese contacto no desaparece. En las psicosis eso no sucede y el paciente pierde el contacto con lo que es la realidad. Es entonces cuando se crean ...

HACIA LA TERAPIA DEFINITIVA

Un tema que creo que es de interés para todo el mundo es el que está relacionado con las terapias, concretamente, quiero ceñirme a las terapias psicológicas. La psicología ha querido reclamar su espacio como una rama de la salud con prestigio y con sólidas teorías para demostrar que tiene un papel importante en la sociedad y que pretende equipararse a la medicina. No voy a analizar esta cuestión. Lo que sí quiero manifestar es que la psicología se ha querido definir tanto a nivel de teorías que se ha estancado precisamente en eso, en teorías psicológicas. Cuando una persona tiene un problema mental, no va a buscar a un psicólogo según su especialidad terapéutica, no vas porque es conductista, cognitivo o psicoanalista. Tú acudes a un psicólogo para que te solucione tu problema. La dificultad radica en que tanto se valora la corriente psicológica que se olvidan de algo. No existe una corriente única, perfecta, todas tienen puntos fuertes y puntos débiles. Esto se traduce...

El perdón ¿Te hacen daño o se dañan a si mismos?

Hola, ¿qué tal te encuentras? Imagino un gran sí, pero si no, no te preocupes, la vida es como una gran montaña rusa, es obligado estar arriba, sentirte tremendamente feliz. Y al cabo de un tiempo encontrarte en la parte baja con la sensación de que será imposible volver   a llegar a lo más alto de nuevo. Hay emociones que pueden hacerte caer a lo más hondo del pozo, todos somos conscientes de eso. Hay una en concreto que es muy complicada de manejar correctamente, provoca mucho rechazo en las personas y siempre nos sentimos heridos y atacados. Se trata del perdón. ¿Cuántas veces has dicho...? Sí, de verdad que yo he perdonado a esa persona a pesar de todo el daño que me ha hecho ¿Seguro? Lo dudo mucho. Hay muy pocas personas capaces de perdonar realmente. El perdón forma parte de un capítulo del primer volumen de la trilogía escrita por mí de título ¿Quieres saber por qué lo has hecho?. Ahora daré unas pinceladas a lo que realmente supone perdonar y por qué me atrevo...

Cuidas tu salud mental? Hablamos de ello?

¿CUIDAS TU SALUD MENTAL? ¿HABLAMOS DE ELLO? Hola, soy Rocío Testa Álvarez, psicóloga, escritora desde que me enseñaron a   escribir, una incansable estudiosa de la mente y el comportamiento humano. Pero sobre todo y ante todo, soy madre, madre de dos niños. Una pequeña que tiene hoy 6 años y un chaval que cumplirá 19 años este mes de septiembre. Él es especial, lleva consigo un problema que está aumentando día a día sin que se sepa exactamente la verdadera causa de este mal. Mi hijo es autista profundo. No habla más que unas pocas palabras porque para él no es útil el lenguaje verbal, no le sirve para expresarse o para pedir lo que necesita, y por ello no se esfuerza más que lo imprescindible. Tiene dificultades añadidas resultado de un funcionamiento erróneo o diferente de su cerebro. Las personas que, como yo, tenemos a alguien con problemas de este tipo o similares, vemos el mundo de una manera diferente. Nuestras prioridades con respecto a lo que es nuestra vida cambian...